Menú Cerrar

Ante las elecciones busquemos una nueva forma de gobernar basada en los principios

Gero eta herritar gehiago honako diagnostiko honetan bat gatozelakoan gaude: plandemian gobernu eta alderdi politiko gehienen OMEarekiko morrontza agerian geratu da eta ez osasunaren bidetik eta, ondorioz, horren ondorioak nozitzen ari gara (inokulazio esperimentalaren hedapena, hilkortasunaren gehikuntza handia, Big Farmaren diktadura…); Estatu Sakonaren erasoak beste eremu askotara arin zabaltzen ari dira: manipulazio klimatikoa eta ondoriozko nekazaritzaren eta abeltzaintzaren suntsipen progresiboa eta uraren pribatizatzeko aukera handitu; diru fisikoa desagertzeko plana; autonomoak eta enpresa txiki eta ertainak desagertzeko asmoa (gero eta zerga, arau eta oztopo gehiago, ticket bai…); energiarekin eta armekin haiek izugarri aberasteko Ukranian gerra sortzea; helburu eugenesikoak dituzten gizarte manipulazioko teknikak nonahi; herritarrei lapurreta sistematikoa eragindako inflazio eta bankuen interesen bidez; gero eta bidezerga gehiago ordainduta dauden errepideak erabiltzeagatik; gero eta estatuarekiko menpekotasun gehiago eta ondorioz askatasun gutxiago; Txinako gizarte kontrolerako sistema gero eta hurbilago…

Badira ere albiste positibo asko, aipatu gabe utzi ezin direnak: petrodolarra desagertzeko bidean dago eta horren ordez BRICSen alternatiba bat sortzen ari da eta ondorioz Estatu Sakonak diru eta tresna gutxiago izango ditu; 2030 Agenda Beltza gero eta oztopo gehiagorekin topatzen ari da; manipulaziorako hedabide ofizialek gero eta jarraitzaile gutxiago dute; herritarren kontzientzia maila gero eta handiagoa da…

En este contexto hemos tenido unas elecciones, pronto serán las estatales y el año que viene las del Parlamento Vasco y las europeas. Como en dichas elecciones hay diferentes opciones (abstención, voto nulo o en blanco o votar a un partido o candidatura) estamos escuchando todo tipo de opiniones, pero echamos de menos la más importante: la posibilidad y la necesidad de crear nuevas formas de gobernar y de gestionar lo que tenemos en común.

En primer lugar, en lo que respecta a las elecciones municipales, forales y las de Nabarra que se celebraron en mayo, desde Stop + Auzokrazia creíamos que era mejor tener una actitud más activa que pasiva. De esa forma, quisimos hacer una aportación para ofrecer algo diferente. No se trata sólo de cómo presentarse a las elecciones, sino luego cómo se actúa. Por eso, creemos que hay que tener en cuenta todos los componentes de la Auzokrazia que funcionó en el pasado y que podría ser una alternativa para el futuro, es decir, el Batzarre, el Auzolan, el Comunal, el Derecho Consuetudinario y su Pase Foral y el Gizabidea o los principios. Si no nos basamos en nuestras leyes no podremos cambiar nada en las instituciones y por eso deberíamos recuperar el pase foral a las órdenes y leyes ajenas que perjudican al pueblo. Creemos que es la única forma de poder gobernar de abajo a arriba.

La Auzokrazia es un proyecto a largo plazo, difícil de hacer, pero no podemos quedarnos en el rechazo y por eso nos toca ofrecer nuevos caminos en todos los ámbitos y también en la forma de gobernar.

Es el momento de decir a la gente que debemos asumir nuestras responsabilidades, y no de decir que todo está podrido, que no hay nada que hacer y que no hay alternativas. No es tan difícil unir un grupo en cada localidad e impulsar un punto de encuentro de vecinos-as, comerciantes, empresas y asociaciones para, entre otras cosas, pedir información permanente al ayuntamiento para hacer un seguimiento adecuado; proteger los intereses de la ciudadanía; no permitir trampas en los presupuestos; aumentar la transparencia; pedir que la decisión de cómo gastar el presupuesto recaiga en la ciudadanía; de hacer frente a la agenda negra 2030: ciudades de 15 minutos, limitar las entradas de coches; etc. En este sentido, en septiembre realizaremos un curso para que tengamos las herramientas básicas que debemos conocer para llevar el control de la política.

Ahora vienen las elecciones estatales. Lo primero que queremos decir es que Auzokrazia no se presentará porque no hemos tenido tiempo de crear puntos de encuentro comarcales para empezar a hacer política de abajo a arriba. Y hemos priorizado la constitución de una base sólida: mejorar la formación, trabajar los instrumentos jurídico-económicos para hacer frente a lo que viene, etc.

Eta jendeak zer egin galdetzen duenez zentzunez jokatzea gomendatu daiteke: baloratu orain arte alderdi bakoitzak zer egin duen, irakurri programak arretaz gutxienez gero egin dutena eta ez dutena jakiteko, hedabideek zabaltzen dituzten estereotipoak alde batera utzi sistemak kontrolatzen dituelako… Eta garrantzitsuena eskuma-ezkerra ikuspegiak ez gaitzala despistatu eta ondo aztertu egiten dutena, orain arte ikusi dugulako, batzuekin zein besteekin, aberatsak aberatsago eta herritarrak pobreago bihurtzen ari garela etengabe, adibidez, erregaien, elektrizitatearen, bankuen interesen eta zerga igoerarekin herritarren pobrezia handitu da eta autonomoek eta enpresek lehiakortasuna galdu dute.

Hauteskundeak garrantzitsuak dira baina are garrantzitsuagoa da herritarrok hilean ordu batzuk ematea gizarteari, gure interesak defendatzeari, gobernatzen dutenak kontrolatzeari eta horien ordez bozeramaleak jartzeari, politikoki zuzena ez dena baina beharrezkoa dena esateari. Unea da norberekoikeria, erosokeria eta arduragabekeria alde batera uzteko. Ez badugu egiten, garesti ordainduko dugu. Eta horretarako derrigorrean berreskuratu behar ditugun printzipioak daude: lanaren balioa, erantzukizuna, konfiantza, errespetua, zuzentasuna, jatortasuna… Erronka handia dugu!

Eta horretarako derrigorrean berreskuratu behar ditugun printzipioak daude: lanaren balioa, erantzukizuna, konfiantza, errespetua, zuzentasuna, jatortasuna… Erronka handia dugu!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ES