Menú Cerrar

¿A quién impulsa en estos momentos la abstención?

Cuando llegan las elecciones cada persona decide qué hacer. En pocos lugares ocurre lo que hacen en Marinaleda, en Andalucía. Allí se reúnen y reflexionan para decidir en cada caso lo que pueden hacer de forma conjunta. Parece que mantienen ese sentimiento de ser miembros de un gran grupo.

Lehendabizi, uste dugu gero eta gehiagok argi dugula sistema partitokratikoa herriari erantzukizuna eta erabakimena kentzeko sistema bat besterik ez dela. “Demokrazia” hitza baliorik gabe utzi dute eta administrazioak (udalak, aldundiak, gobernuak…) gero eta urrunagotik erabakitzen diren politikak gauzatzera mugatzen dira, tokian tokiko indar faktikoei abusatzeko tarte bat utzita.

Para recuperar la democracia lo primero que necesitamos es restablecer los batzarres o concejos,no hay que inventar la rueda. Es evidente que el sistema de batzarres es el único democrático: los pueblos eligen un portavoz por un año y si no llevaban bien la voz del pueblo lo destituyen inmediatamente. No son representantes, sino portavoces, sustituibles. En eso consiste todo. Por lo tanto, debemos restablecer los batzarres o concejos abiertos (en Nabarra y en Alava todavía los tenemos, por tanto, solo hay que reforzarlos), recuperar las competencias que les han sido arrebatadas y poner un sistema de portavoces. Odón Ulibarrena ha bautizado este proceso de recuperación con el nombre de Auzokrazia: ¡el centro de decisión al barrio!

Zergatik orain? Orain 2020an hasi zen  gerra isil batean gaude. Etsaiak, Estatu Sakonak, azken mendeetako gerra gehienak sustatu dituenak, orain lotsarik gabe esaten digu munduan 7.000 milioi biztanle soberan gaudela, gehiegi kontsumitzen ari garela eta planeta hondatzen ari garela…  Tratu txarrak zuritzeko diskurtso guztietan bezala “gure erruagatik dela” esaten digute. Ellos, que son los que han creado la obsolescencia y con ello el despilfarro sistemático de recursos y energía, son los verdaderos responsables.

Fronte guztietatik erasotzen ari zaizkigu: osasun arloan milaka botika, covid, inokulazio eta abarrekin, ekonomia arloan gure gainean jarri duten zorpetzearekin eta gu kontrolatzeko sortu duten txanpon digitalekin, politika arloan ezker-eskumako alderdien antzerkiarekin… eta azkena eta larrienetakoa, Europako nekazari eta abeltzainak desagertzeko plan azkarrarekin, haiek gure elikaduraren gaineko kontrol osoa izan dezaten.

Ante eso tenemos que mantener y mejorar nuestras defensas en el ámbito sanitario impulsando otras terapias, mantener y aumentar los baserris y las redes de alimentación propias, impulsar otras redes de intercambio justas y también mantener y crear nuevos batzarres y concejos y desmontar el sistema partitocrático desde fuera y desde dentro.

Pero la ingeniería social, en ese sentido, nos ha dividido de una forma increíble. En nuestra humilde opinión, en estos momentos están trabajando al menos en siete líneas para dividirnos, sobre todo, en el ámbito político-comunal:

1. Desafección.. Lehendabizi arlo publikoaz eta denoi dagozkigun gaiei buruz ez  kezkatzea bultzatu dute. Adibidez, jendeak normaltzat hartzen du bizitza osoan udalbatza batean egon ez izana, herriko aurrekontuei buruz tutik ez jakitea edo Eusko Legebiltzarrak onartuberri duen Umeen legeaz ezer ez jakitea. Suitzan, zorionez kontrakoa da, etengabe eta esparru guztietan hainbat gai aztertu, eztabaidatu  eta bozkatu egiten dute. PSOEk, PNV, Bildu eta beste alderdien laguntzarekin orain, eta lehen PPk… piska bat gutxiago, zor publikoa urtero 2.000 euro handitu dute pertsonako. Hau da, 4 lagunez osatutako familia bakoitzari 150.000 euroko zorra pilatu digute, gure onarpenik gabe. Eta ez dugula ezer egin behar? Ez ditugula guri lapurtzen dabiltzanak gelditu behar?

2. Indefensión aprendida. Están transmitiendo a la gente que hoy en día en lo político no hay nada que hacer, que no se puede cambiar nada. En la Unión Europea puede ser difícil, pero la misma visión la han llevado incluso hasta los pueblos pequeños, como si no pudiéramos conseguir nada. Tenemos muchos ejemplos que dicen lo contrario. Con su único voto, el Ayuntamiento de Etxebarri consiguió que el Consorcio de Aguas no pusiera en su municipio una gran depuradora …Todos los grandes cambios que ha habido en la historia solo lo han movido el 3,5% de la población.

3. Pérdida de confianza. Gizaki batek beste bat engainatzen badu “inozoa” delako eta “konfiantza gehiegi” duelako gertatu zaiola sinestarazi nahi izan digute. Horrela lortu dute gu ez elkartzea eta talde sendoak ez sortzea. Eta, horrez gain, ABUSATZEN dutenei erantzukizuna kentzea eta errua iruzurra jasan duenarengan uztea.   

4. Identificación con grupos necesariamente enfrentados. Mujeres contra hombres. Izquierdas contra derechas. Autónomos contra funcionarios... De modo que lo que ve la gente es lo que nos diferencia y no lo que nos une. Con esto han conseguido que la gente no sea capaz de estar unida y hacer las cosas junta, aunque haya diferencias importantes.

5. Desorientación. “Bozkatzeak zerbaiterako balioko balu debekatuta egongo litzateke”, “Hobe da sistema jausten uztea”… eta horren antzeko esaldi asko entzuten dira. Esaldi horiei buelta eman ahal zaie: “Abstentzioak zerbaiterako balioko balu debekatuta egongo litzateke”. “Hobe da sistema jausten uztea baso erdian balego”. Baina etxe ondoan dugu eta jausten bada, zuhaitz baten antzera, etxea suntsitu ahal digu”. Izan ere sisteman barruraino sartuta gaude eta urrutira bizitzera ez bagoaz, jausiko dena “gure sistema” da, eta, gure gainera, ez “haien sistema”. Hobeto zuhaitza norabide batera jaustera bultzatzea, soka on bat jarrita.

6. Modificación del sentido de la abstención.. Hemen lorpen handia izan dute, ia “negazionista” hitzarekin izan duten bezala. Izan ere, abstentzioa “sistemari ez laguntzea” edo “sistematik paso egitea” jarrerekin batu dute, “abstentzio aktiboa” deituta. Hau tranpa bat da. Izan ere, ondorio guztietarako abstentzioarekin une eta leku bakoitzean nagusi diren alderdiek atera dutelako onura, ez delako aurre egingo dien gune bat sortzen, denboraz indartu daitekeena. Bizitza arruntean horrela ikusten dugu egunero, etxeko komunitatean, elkarteetan…: quien se abstiene acepta el resultado de la votación. Bada politikan berdin-berdin gertatzen da nahiz eta “abstentzio aktiboaren” ilusioa zabaldu, beti indartsuenaren alde egiten duena eta une honetan globalisten eta 2030 Agendaren alde.  Ez al da horrela?

7. Anteponer las ideologías al sentido común. Hau, seguruenik, gure porrotik handiena eta beraz, etorkizunean gure langune garrantzitsuena da. Herritarrak erabat zatitzeko eta horiengandik hiltzeraino heltzeko hainbat ideologia sortu zituzten (sozialismoa, kapitalismoa, anarkismoa, eskuma-ezkerra… edo oraingo ekologismoa, feminismoa…) eta horietan kateatuta irauten dugu. Esan beharra dago denak “–ismoz” amaitzen direla (“abismo” bezala), porque llevando cada ideología al extremo tal como suele pasar, nos llevan al desastre .

Por ejemplo, ahora en nombre del ecologismo, del veganismo, del animalismo o del buenismo están abocando al empobrecimiento y desaparición de agricultores y ganaderos y de toda persona que trabaja en esta cadena alimentaria en nuestro país, trayendo comida de Afrika, India edo Hego Amerikatik… ...

Y, sobre todo, han querido que no conozcamos nada importante de nuestra historia: los periodos en los que vivimos en equilibrio con la naturaleza y entre nosotros mismos (uno de ellos debió ser el matrilinealismo), etc.

“ismoak” gainditzeko haien oinarrizko gauzak hartu behar ditugu (hasierakoak) ,,baina oraingo muturretara joan gabe. Eta “abstentzioa” abstentzionismo ez bihurtzea, hau da, une bakoitzean egokia den ala ez baloratzea, jarrera ideologiko zurruna bihurtu barik. Hau da, une oro “sen ona” ideologiaren gainetik jartzea komenigarria izaten da.

Estamos en una guerra, en el frente político-comunal casi no hay nadie que lo defienda y el Estado Profundo lo controla casi todo y ¿nuestra gente dice que ese frente no hay que proteger? ¿Tal vez ha llegado el momento de dar un voto de confianza a esta nueva forma de construir? ¿Pierdes algo por hacer en esta ocasión algo diferente a lo de siempre (abstención...) y confiar en nosotros para concedernos la oportunidad de construir algo nuevo?

Vemos las elecciones del 21 de abril y las europeas como una gran manifestación donde los globalistas se van a manifestar y tomar las calles y nosotros ¿nos vamos a quedar en casa callados? ¿En serio? Vamos a demostrarles que estamos aquí y que les vamos a parar la Agenda 2030.

Movimiento Izan Auzokrazia

1 comentarios

  1. Comentario recibido

    Hemos recibido por Watxap este comentario sobre este artículo: “Vox ha sido el único que en Europa ha votado en contra en esto de querer eliminar la agricultura y en lo que dice está en contra del globalismo al igual que frente obrero yo los veo más como hermanos aliados que otra cosa.”

    Respuesta. Respecto a la Agenda 2030 Vox y en temas de medidas para la destrucción de la agricultura VOX se ha posicionado en contra. Pero recordemos su trayectoria:

    2019: Programa de Vox en el 2019: SALUD. 56. Suprimir en la sanidad pública las intervencoens quirúrgicas ajenas a la salud (cambio de género, aborto). Las vacunas infantiles serán obligatorias y gratuitas.

    2020: Intervención del diputado de VOX Steegmann Olmedillas en el parlamento: Pasemos a las medidas sanitarias. Señoras, señores, señorías, la epidemia sigue. Con las medidas expuestas pareciera que ustedes quieren prolongar la normalidad y mantenerla a fuego lento. Aparte de la distancia del metro y medio ¿Qué otras medidas sanitarias ofrece el Gobierno si ni siguiera regula correctamente el uso de las mascarillas? ¿Qué pasa con los niños menores de seis años, qué significa el concepto ambiguo de medidas higiénicas adecuadas? ¿No han tenido tiempo para definir una base de datos epidemiológica única y ahora se apresuran, o que debe constar en esta base? ¿Dónde está la PCR para contactos estrechos? ¿Qué medidas de control se van a establecer, señor ministro, en los aeropuertos y en las fronteras? ¿Van a ser la puerta de entrada de un virus mutado más peligroso? Una vez más, señorías, Europa es incapaz de establecer controles microbiológicos de protección y esto perjudica fundamentalmente a España. Vamos a perder un 12,7% del PIB

    2021-2024: en los gobiernos autonómicos donde participa junto con el PP no se ha parado la inoculación covid ni con mayores ni con niños…

    Pero fundamentalmente, no ha hecho nada respecto al proceso de empobrecimiento sistemático que es otro de los puntos más importantes de la agenda (“disminuir la pobreza” sabeis que hay que interpretarla al revés). Es decir, no ha hecho nada, no ha criticado y no hace propuestas para parar el robo de los intereses y comisiones bancarias, combustibles y electricidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ES